Consigue tu propia tarjeta de alergia alimentaria
Por María Fernanda Ramírez – Marzo de 2020
mano-y-tarjeta-de-alergias

Comprender tus limitaciones alimentarias es un punto básico para poder convivir de la mejor manera con tus alergias, intolerancias o celiaquía. Conocer nuestra enfermedad o la de nuestros hijos nos facilitará desenvolvernos tanto en la compra, cocinando en casa o a la hora de explicar nuestras necesidades en restaurantes.

Pero aparte de conocer nuestras limitaciones, es vital que nuestro entorno también posea dicho conocimiento y sepa cómo tratarlas. Cuando hablamos de nuestro entorno cercano, puede ser más sencillo señalarles lo que podemos y lo que no podemos comer, qué es la contaminación cruzada o cómo actuar en caso de emergencia.

Pero esta acción se dificulta cuando salimos a comer fuera de casa, donde no disponemos de todo el tiempo necesario para indicar a un camarero nuestras necesidades, o las precauciones que han de tomarse cuando se elabora nuestra comida. Y es en estas situaciones donde es importante disponer de una herramienta sencilla que nos permita explicar nuestra situación, para que el personal del restaurante entienda cómo adaptarse a nosotros. Esta herramienta es la tarjeta de alergias.

 

¿Qué es una tarjeta de alergias?

La tarjeta de alergias es un documento que nos facilita exponer a qué alimentos tenemos alergia o intolerancia y, en algunos casos, el poder explicar cómo evitar la contaminación cruzada de una manera muy concisa, lo que nos permite llevarlo siempre con nosotros por lo que se convierte en un apoyo a la hora de salir a comer a un restaurante, viajar, o simplemente tener que explicar cuáles son tus restricciones y necesidades.

Es una herramienta muy sencilla que nos facilita la comunicación con terceras personas encargadas de realizar nuestra comida, ya sea en un restaurante, un campamento o un hotel. Así que no dudes en llevarla siempre contigo, en algunos momentos es una ayuda crucial que te permitirá comer con más seguridad y confianza.

Además, Cuando hacemos viajes al extranjero, es recomendable llevar la tarjeta de alergias traducida al inglés y preferiblemente otra con el idioma del lugar de destino, de esta manera podrán comprender mejor nuestras necesidades. Si no dominas dicho idioma, o no tienes ni idea, usa el traductor de Google. Puede que el resultado no sea perfecto, pero te ayudará a comunicarte.

Para facilitarte esta tarea, hemos diseñado nuestra propia tarjeta de alergias, que podrás descargar y utilizar para ayudarte a transmitir mejor tus restricciones alimentarias. ¿Te interesa?

 

Pasos para obtener tu propia tarjeta de alergias

Es muy fácil tener tu propia tarjeta de alergias. Tan solo descarga la plantilla que te dejamos aquí en formato pdf. Una vez la tengas, comprobarás que se trata de un documento en formato A4, que incorpora tanto la tarjeta de alergias como las instrucciones para montarla. ¡Es muy sencillo!
Instrucciones-tarjeta-alergias

Para empezar, imprime el documento. Recomendamos hacerlo en un papel de un gramaje superior al papel habitual -tipo cartulina-, y en color, a poder ser, para asegurar una mejor reproducción de sus elementos. Después, rotula tus alérgenos con una letra clara y legible en las líneas horizontales dispuestas para ello. Si tienes alergia a algún grupo de alimentos, aprovecha el hueco para detallarlos más específicamente. Por último, recorta la tarjeta siguiendo la línea discontínua naranja, y pliégala hacia fuera siguiendo la línea de puntos grises, separando las dos caras de la tarjeta. Cuando lo tengas, solo faltará pegar las dos partes, y ¡listo!

De esta manera ya tendrás tu propia tarjeta de alergias con la que ayudarte a explicar tus alergias alimentarias cuando salgas a comer a un restaurante. Esperamos que te sea útil, y te facilite el salir a comer fuera de casa. Si es así, ¡comparte con nosotros tus experiencias con ella en los comentarios! 😉

María Fernanda Ramírez
María Fernanda Ramírez

Creadora de Applergy. Apasionada de la comida, los viajes, y de conocer nuevos lugares.

3 Comments

  1. Twicsy 2 julio 2022 en 15:00 - Responder

    Does your blog have a contact page? I’m having trouble locating
    it but, I’d like to shoot you an email. I’ve got some creative
    ideas for your blog you might be interested in hearing.
    Either way, great blog and I look forward to seeing it expand over
    time.

  2. houston junk car buyer 5 diciembre 2022 en 07:25 - Responder

    Today, while I was at work, my sister stole my iPad and tested to see if it can survive a 30 foot drop, just so she can be a youtube sensation. My apple ipad is now broken and she has 83 views. I know this is totally off topic but I had to share it with someone!|

  3. Instagram 13 diciembre 2022 en 10:15 - Responder

    منشور جميل ، لقد شاركته مع أصدقائي.

Deja tu comentario

Ver otros artículos

Logo-Applergy

Nuestra visión es normalizar el día a día de personas con enfermedades alimentarias, ofreciéndoles establecimientos seguros donde comer con tranquilidad. ¿Te sumas?

Únete a la comunidad